Verduras Fermentadas

Receta

Verduras fermentadas

Ingredientes:

  • Puedes usar las verduras que quieras, pero intenta que sean todas igual de «duras». Nuestras preferidas son coliflor, cebollitas, zanahorias, rabanitos y brócoli
  • Sal (20g por litro de agua)
  • 1 hoja de col
  • Agua
  • 1 bote de vidrio, limpio, con tapa
  • Especias (opcional): laurel, pimienta en grano, semillas de comino, semillas de mostaza, etc.

Procedimiento:

  1. Pela la zanahoria y corta las verduras en trozos. Yo por ejemplo corto el brócoli y la coliflor en arbolitos, las zanahorias en bastoncitos y las cebollitas y los rabanitos los dejo enteros. Colócalos dentro del bote de vidrio, intentando que quede lo mas lleno posible. Añade si quieres las especias.
  2. Prepara la salmuera mezclando la sal y el agua (prepara la cantidad necesaria según el tamaño del bote)
  3. Rellena el bote con la salmuera y cubre con la hoja de col (esto es para evitar que las verduras floten, deben quedar siempre sumergidas en el líquido)
  4. Tapa el bote y guárdalo a temperatura ambiente en un lugar donde no le dé la luz directa. Ponlo sobre un plato porque es probable que al fermentar reboce líquido.
  5. El tiempo de fermentación dependerá de las verduras que pongas, y de la temperatura (aproximadamente 7-10 dias), te aconsejo que lo vayas probando hasta que tenga el punto de acidez que mas te guste. Cuando esté listo, consérvalo en la nevera, dura meses.

Los alimentos fermentados son buenos para la flora intestinal y para el sistema inmunitario, ya que son probióticos. Mejoran tus digestiones, tus defensas y son muy sabrosos. Puedes usar estas verduras como usas un encurtido. Espero que te guste!

Anuncio publicitario