Receta
Carquinyolis o cantuccini con masala-latte
Ingredientes:
Para los carquinyolis:
- 100 g de almendras o avellanas
- 150 g de harina (puedes usar harina blanca o mezclar con integral; de trigo común, espelta o avena, pueden ser copos molidos; si quieres hacerlos sin gluten usa avena sin gluten certificada)
- 2 huevos
- 80-100g de azúcar integral
- 1 cc levadura de pasteleria
- opcional 1/2 cc de canela y/o ralladura de limón o naranja
Procedimiento:
- Precalienta el horno a 180ºC (sin grill)
- Mezcla en un cuenco todos los ingredientes excepto los huevos. Bate los huevos e incorpóralos a la harina mezclado bien para que no queden partes de la mezcla secas. Deberías poder unirlo todo, te quedará una masa un poco pegajosa, es normal.
- Humedécete las manos con agua y coge porciones de la mezcla, sobre una bandeja forrada con papel de horno forma con ella 2 o 3 «churros» de unos 3 cms de ancho y 1 cm de alto. Hornéalos 25 minutos.
- Sácalo del horno y corta las barras en rodajitas para formar los carquinyolis. Colócalos otra vez en la bandeja y hornea otros 5-10 minutos.
- Saca del horno y déjalos enfriar completamente (se pondrán mas crujientes) Ya los tienes!
Para la infusión:
- Mezcla de especias (masala): canela en rama a trocitos, vainas de cardamomo, semillas de anis y de hinojo, anis estrellado, granos de pimienta, clavos de olor y jengibre.
- Agua
- Leche (animal o vegetal)
Procedimiento:
- Pon a hervir 1 taza de agua con 2 cucharaditas de mezcla de especias. Cuando comience a hervir baja el fuego y haz que hierva durante unos 5 minutos, tapado.
- Cuélala.
- Sirve 3/4 de la taza con la infusión y 1/4 de leche. Disfrútala calentita.
Esta infusión es típica de la India, aunque generalmente se hace con té negro. A mi me gusta hacerla así, sin te para disfrutarla a cualquier hora del día. Como en invierno la tomo a cada rato, hago mas cantidad y la guardo en la nevera (ya colada), así solo tengo que calentarla.
La mezcla de especias es ideal para cuando hace frío, son especias que «calientan». Puedes hacerla tú, o comprarla ya mezclada en herbolarios (a veces la llaman yogi tea). Te recomiendo comprarla a granel para evitar envases. Si no consigues jengibre seco ponle unas rodajitas de jengibre fresco al agua cuando la vayas a preparar.
Puedes tomarla también sin leche, pero se complementan muy bien porque la leche baja el picante de las especias. Yo uso leche vegetal, generalmente de arroz o avena.
Espero que te guste!