“Alimentación para bebés – Introducción de los alimentos»
Nuestro objetivo es proporcionar a las madres/padres los conocimientos necesarios para introducir los alimentos en la forma mas conveniente y proporcionar una alimentación adecuada, sana y equilibrada. Defendemos el método «Baby led weaning», por ser mas natural y tener muchos beneficios a corto y largo plazo.
Contenidos básicos:
- Principales criterios para una alimentación sana
- Alimentación 0-6 meses – Lactancia exclusiva
- Alimentación 6-12 meses – Introducción de la alimentación complementaria
- Alimentación a partir del año
- Cuando, con que alimentos y en que cantidades comenzar
- Grupos de alimentos
- Elaboración de menús equilibrados
- Consejos para establecer hábitos saludables
- Problemas y patologías mas comunes – La alimentación como medicina
«Comprar mejor, para comer mejor»
Por impulso, por tentación, por publicidad, por distracción, por desconocimiento o por precio….muchas veces llenamos el carro de la compra con productos que no nos alimentan y que además perjudican nuestra salud. COMO COMPRAR PARA COMER MAS SANO Y GASTAR MENOS? En este taller aprenderemos nociones básicas sobre nutrición, como leer las etiquetas, como seleccionar los productos mas frescos y nutritivos y como organizar la compra para hacerla de una forma mas práctica y eficaz.
Contenidos básicos:
- La importancia del consumo responsable
- Que nos dicen las etiquetas
- Ingredientes vs aditivos
- Colorantes y conservantes
- No todos los huevos son iguales. Ni las carnes
- Diferencias en los aceites. Y aguas.
- Conservación
- Ecológico vs. convencional
- Transgénicos
Alimentación equilibrada para niños (y para toda la familia)
«Mi hijo no come», «Mi hija come demasiado», «Come solo lo que quiere», «Solo quiere pasta», «No le gustan las verduras»…
La infancia es un momento clave para sentar las bases de una alimentación saludable. De lo que los niños coman hoy dependerá en gran parte la salud que tengan no solo ahora, sino tambien en su vida adulta. Por eso es tan importante tener la información suficiente para poner a su alcance alimentos saludables, variados, una dieta equilibrada que les proporcione todos los nutrientes y la energia necesaria para crecer y disfrutar.
Pero por sobre todas las cosas hay que procurar que la hora de la comida sea un momento de placer, de descubrimientos, de disfrutar con los 5 sentidos…y no una obligación ni una tortura.
Quieres saber como lograrlo? De esto se trata este taller…
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Talleres de cocina para padres:
Muchas veces los padres después de asistir a la charla sobre alimentación equilibrada para toda la familia, se dan cuenta de que necesitan ideas para preparar cenas con mas verduras y menos proteínas animales. Estos talleres son para eso: aprenderemos recetas vegetarianas, como preparar platos con distintos tipos de cereales, legumbres, verduras de temporada…Para que descubras que grande es el abanico de posibilidades del mundo vegetal y que poco tiempo se necesita para preparar una cena nutritiva y apetecible para toda la familia! (Ya no hay excusas para la comida precocinada!)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Talleres de cocina para niños:
Estoy totalmente convencida de que cuanto mas dejamos a los niños que participen en la elección y elaboración de la comida, mas abiertos están a probar todo tipo de alimentos y por lo tanto mas variado, equilibrado y saludable pueden comer.
Estos talleres fomentan la experimentación y el descubrimiento de nuevos sabores a través de recetas y juegos.
Cocinan y luego lo comen o lo llevan a casa para compartir con su familia 🙂
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Talleres de cocina en familia:
Talleres de aproximadamente 1:30 h de duración, durante los cuales niños y padres cocinan una receta explicada paso a paso y luego comen todos juntos los platos preparados.
La idea de los talleres de cocina para padres e hijos conjuntamente, nace de la convicción de que cualquier cosa aprendida en el entorno familiar tiene un valor añadido.
Por un lado los niños se acercan a la cocina de forma lúdica, descubriendo diferentes ingredientes, explorándolos sensorialmente, manipulando, amasando, elaborando ellos mismos sus propias comidas y luego degustándolas. De esta forma no solo aprenden a disfrutar la comida con los 5 sentidos sino que logramos que se atrevan a probar nuevos alimentos.
Por otro lado los padres, disfrutan un momento jugando con sus hijos, a la vez que reciben información sobre alimentación equilibrada, saludable y adecuada.
Y lo mas importante de todo: pasamos un momento divertido, en familia y disfrutando del acto de comer y compartir.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Talleres de cocina para adolescentes:
Talleres de 1:30 de duración, relajados y divertidos donde aprender a desenvolverse en la cocina, combinar los alimentos, conocer diferentes técnicas de cocción y coger ideas para potenciar la creatividad y la autonomía. Para que adquieran confianza en sí mismos y en sus capacidades que les permita desenvolverse en la cocina, para colaborar y sorprender a familia y amigos!
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………